¿Cómo afecta el valor de tu vivienda al precio del seguro de hogar?

El valor de tu vivienda es uno de los factores más determinantes a la hora de calcular el precio del seguro de hogar. Este aspecto influye directamente en el nivel de cobertura, en la prima anual y en las condiciones generales de la póliza.

Comprender cómo se establece este valor y su impacto en el coste del seguro es clave para contratar una protección adecuada y eficiente.

¿Qué se entiende por valor de la vivienda?

Cuando se habla del valor de una vivienda en un seguro de hogar, no se hace referencia al valor de mercado ni al precio de compraventa. En términos aseguradores, existen principalmente dos conceptos clave:

  • Valor de reconstrucción o de reposición: lo que costaría reconstruir la vivienda en caso de destrucción total, excluyendo el valor del suelo.
  • Valor a nuevo: es el coste de reposición de los bienes asegurados, tanto el continente (estructura) como el contenido (mobiliario, electrodomésticos, etc.), sin aplicar depreciaciones por antigüedad o uso.

Este último concepto, el valor de nuevo en seguros, es especialmente relevante.

¿Cómo se calcula el valor asegurado?

Para fijar el valor asegurado del continente, las compañías tienen en cuenta aspectos como la superficie construida, el tipo de construcción, los materiales empleados y la ubicación.

Por ejemplo, una vivienda de 120 m² con acabados de alta gama no se asegura por el mismo importe que una de 80 m² con calidades básicas.

En cuanto al contenido, se estima el valor de todos los bienes muebles que se desean proteger: muebles, electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos, obras de arte, etc. Este cálculo debe ser realista y actualizado para evitar infraseguro o sobreseguro.

¿Por qué el valor de la vivienda influye en el precio del seguro?

A mayor valor de reconstrucción y contenido, mayor será el capital asegurado y, por tanto, el precio del seguro de hogar será más alto. Esto se debe a que la compañía aseguradora asumirá un mayor riesgo económico en caso de siniestro.

Algunos de los elementos que incrementan el valor asegurado son:

  • Superficies superiores a los 100 m².
  • Ubicación en zonas premium o urbanizaciones exclusivas.
  • Materiales de lujo o instalaciones especiales (piscinas, domótica, placas solares).
  • Mobiliario y contenido de alto valor.

Del mismo modo, si se declara un valor inferior al real para pagar menos prima, en caso de siniestro podrías no recibir la indemnización completa.

Esta situación se conoce como infraseguro, y es una de las principales causas de conflictos entre asegurados y aseguradoras.

El impacto del infraseguro y el sobreseguro

Infraseguro: si el valor declarado es menor al real, la indemnización se reduce proporcionalmente. Por ejemplo, si aseguras tu vivienda por 100.000 €, pero su valor real es de 150.000 €, y sufres un siniestro de 30.000 €, la aseguradora solo te pagará 20.000 €.

Sobreseguro: si aseguras tu vivienda por un importe mayor al real, pagarás una prima más alta sin necesidad, ya que la indemnización nunca superará el valor real del daño.

Por eso, es importante valorar correctamente tu vivienda y sus contenidos al contratar tu póliza. Puedes consultar algunos consejos para contratar un seguro y evitar errores frecuentes.

Coberturas que dependen del valor de la vivienda

El valor de la vivienda no solo afecta al precio, sino también a las coberturas específicas de la póliza. Algunas garantías que se ven directamente afectadas son:

  • Daños materiales (incendio, agua, fenómenos atmosféricos): la cuantía que puedes recibir como indemnización depende del capital asegurado.
  • Daños estéticos: especialmente relevantes en viviendas de alta gama con acabados personalizados.
  • Responsabilidad civil: la cobertura puede ajustarse al tipo de inmueble y su valor.
  • Asistencia en el hogar: viviendas con mayor valor pueden acceder a servicios más amplios.

¿El valor catastral o el de tasación sirven para el seguro?

No. El valor catastral es una estimación administrativa para calcular impuestos como el IBI y no se utiliza para seguros.

Tampoco se recomienda usar el valor de tasación hipotecaria, ya que incluye el valor del suelo y criterios financieros que no son aplicables a la cobertura aseguradora.

Lo correcto es utilizar una estimación técnica basada en el valor de construcción a nuevo, que puede ser facilitada por un perito, arquitecto o directamente por la correduría o aseguradora al momento de la contratación.

Revisión periódica del capital asegurado

El precio del seguro de hogar no es fijo a lo largo del tiempo.

Es recomendable revisar anualmente el valor del continente y el contenido, especialmente si se han realizado reformas, se ha comprado nuevo mobiliario o ha cambiado el uso de la vivienda (por ejemplo, si pasa a alquilarse).

Generación Plus ofrece asesoramiento profesional para ajustar tu póliza a la realidad de tu vivienda en cada momento, evitando problemas derivados de una estimación incorrecta.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si estoy en situación de infraseguro?

Una pista clara es si el precio de tu prima es demasiado bajo en comparación con viviendas similares. Puedes solicitar una revisión profesional para valorar si el capital asegurado es suficiente.

¿Es obligatorio asegurar el contenido?

No, pero es muy recomendable. Aunque muchas personas aseguran solo el continente, los siniestros más comunes (como robos o incendios) afectan principalmente al contenido.

¿Puede cambiar el precio de mi seguro si revalorizo mi casa?

Sí. Si aumentas el valor del capital asegurado, la prima también subirá proporcionalmente. Sin embargo, también te asegurarás una mejor protección en caso de siniestro.

Ideas finales sobre la afectación del valor de tu vivienda al precio de tu seguro

El valor de tu vivienda es un factor esencial en la configuración y precio del seguro de hogar. Una estimación precisa evita sorpresas desagradables, garantiza una protección adecuada y optimiza la inversión en tu póliza.

Contar con el asesoramiento de una correduría especializada como Generación Plus te permitirá contratar un seguro ajustado a la realidad de tu vivienda y disfrutar de tranquilidad total ante cualquier imprevisto.

HABLA CON NOSOTROS

Mándanos un mensaje en el formulario y te contestaremos en el mejor tiempo posible.

comparte

Publicaciones recientes

Te llamamos gratis ahora