Cómo protegerte del impago del alquiler

Actualmente, el impago y los desahucios en el mercado del alquiler están alcanzando cotas históricas en España, sobre todo en Madrid y Barcelona. Una de las principales preocupaciones de los arrendadores es que los inquilinos dejen de pagar la renta. Es por ello que cada vez son más quienes optan por contratar un Seguro de impago de alquiler.

¿Qué es el Seguro de impago de alquiler?

Si eres propietario de una vivienda que quieres alquilar para obtener una cierta rentabilidad, debes contratar un seguro de impago de alquiler. Se trata de una póliza que incluye una serie de coberturas que te respaldan como propietario del inmueble en un amplio abanico de circunstancias, siendo la más relevante que cubre el impago del alquiler por parte del inquilino. Desde el momento en el que se establece una sentencia firme de desahucio, la cantidad impagada por el arrendatario quedan cubiertas, siempre y cuando haya dejado de pagar cuatro rentas mensuales consecutivas. 

Para contratar este seguro, la única condición que se establece es que como propietario permitas a la aseguradora participar en el proceso de elección y aprobación del inquilino de forma previa a la firma del contrato de alquiler.  Para ello es necesario llevar a cabo un estudio de solvencia económica y financiera.

Seguro de impago de alquiler: ventajas

Inquilino ideal

Seguro que uno de tus principales deseos como propietario y futuro arrendador es encontrar al inquilino ideal para tu vivienda. Pues bien, uno de los principales pasos en el proceso sirve a modo de medida de prevención. Se trata de realizar un estudio de la solvencia tanto económica como financiera de los candidatos.  Este es un requisito esencial para que la compañía aseguradora se haga cargo de los potenciales impagos del arrendatario, y también de una excelente herramienta para dar con un inquilino cuyo riesgo de impago sea bajo.

Cobro de la renta

La principal ventaja que ofrece un seguro de impago de alquiler es que te aseguras el cobro de la renta. Tanto si el impago se da por causas justificadas como si no, el seguro te aporta como arrendador una protección especial para el pago del alquiler. Como resulta lógico, el seguro tiene un coste.

Por lo tanto, una vez descontado el beneficio neto para ti como propietario del inmueble es ligeramente inferior. Sin embargo, debes verlo como una inversión a la que debes hacer frente para tener la plena tranquilidad de estar cubierto si ocurre una situación de este tipo.

Estado de la vivienda

Además del propio impago del alquiler, este tipo de pólizas ofrecen coberturas adicionales, sobre todo en lo relativo a los daños ocasionados en el piso. Los arrendadores por lo general tienen dos grandes preocupaciones a la hora de alquilar su casa: que el inquilino en un momento dado deje de pagar la renta, y que cause desperfectos en la vivienda. Pues bien, debes saber que este seguro también cubre los actos vandálicos que pueda cometer el inquilino.

Gestiones

La subida de la renta no tiene que ser necesariamente proporcional al IPC, tal y como determina la Ley de Arrendamientos urbanos. Esto, sumado a la alta demanda del mercado del alquiler, explica el gran incremento en el precio del alquiler en los últimos años, sobre todo en grandes ciudades como Barcelona y Madrid.

Además, la LAU permite comenzar el proceso de desalojo desde el primer mes de impago de la renta, lo que supone iniciar una batalla judicial con el inquilino. Gracias al seguro de impago del alquiler puedes disfrutar de una cobertura de asistencia jurídica, delegando con ello los trámites necesarios para la resolución del conflicto.

HABLA CON NOSOTROS

Mándanos un mensaje en el formulario y te contestaremos en el mejor tiempo posible.

comparte

Publicaciones recientes

Te llamamos gratis ahora