“Sálvame” toda la verdad sobre seguros de impago por alquiler

Si tienes un piso cerrado al que quieres sacar rentabilidad, alquilarlo es una de las mejores opciones disponibles. De esta manera, la vivienda seguirá siendo tuya y, además, recibirás unos ingresos fijos mensuales.

Pero, ¿qué ocurre si en un momento dado el arrendatario deja de pagar el alquiler? Seguro que esta es una de las principales preguntas que tienes en mente, teniendo en cuenta que la morosidad en el mercado del alquiler ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.

Pues bien, aquí es donde entra en juego el seguro de impago de alquiler. Se trata de una herramienta que protege tu piso alquilado de un modo más efectivo que un aval bancario. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de pólizas. 

¿Cómo funciona?

Si quieres alquilar tu casa, nuestra recomendaciones que contrates un seguro de impago de alquiler. Si el inquilino deja de pagarte la renta, tienes un plazo de 45 días para comunicar el impago a la compañía aseguradora. De esta manera, puedes solicitar un adelanto por el total de las rentas impagadas hasta ese momento. Tras el abono inicial, la compañía aseguradora seguirá pagándote las rentas de las que el arrendatario no se hace cargo, hasta el límite máximo de las mensualidades de renta garantizadas. 

¿Cuáles son las coberturas del seguro de impago por alquiler?

La principal ventaja de contratar este seguro como arrendador es que tienes garantizada la renta. Pero hay muchas otras garantías y coberturas que debes conocer. 

En primer lugar, si la persona a la que tienes alquilada tu vivienda en un momento dado deja de pagar, el seguro de impago se hará cargo de todas las mensualidades pendientes en función de las condiciones que hayas contratado. Por lo general, las compañías aseguradoras te ofrecen periodos de 6, 9 o como máximo 12 meses. 

La morosidad en el mercado del alquiler es un gran problema para los arrendadores. El tiempo promedio que se tarda en echar al inquilino moroso en España es de entre 9 y 12 meses. Gracias al seguro de impago por alquiler tienes cubiertos los gastos derivados de la intervención del cerrajero y el cambio de cerradura. El hecho de proceder al desahucio del arrendatario es una situación extrema, pero que puede darse.

Cuando los propietarios deciden alquilar su casa, sus principales preocupaciones son dos. Por un lado, que el arrendatario deje de pagar la renta. Y, por otro lado, que destroce el inmueble. Gracias a esta póliza la compañía aseguradora se hace cargo de las reparaciones oportunas, y reclama los daños al responsable. 

A todo ello hay que sumar el asesoramiento jurídico por teléfono, una de las coberturas más interesantes del seguro de impago por alquiler. Si tienes cualquier tipo de duda sobre cuáles son tus derechos como arrendador, tienes a tu disposición a abogados expertos en el mercado del alquiler. 

Y, por último, si necesitas iniciar un proceso judicial para echar al inquilino del piso, tus intereses estarán representados por excelentes profesionales en el ámbito tanto penal como inmobiliario. 

Más allá de todas las coberturas y garantías que ofrece el seguro de impago del alquiler, esta póliza te ofrece una gran protección y tranquilidad frente a los riesgos que supone el arrendamiento de una casa de tu propiedad. Además, en muchos casos es la propia compañía aseguradora la que te ayuda a seleccionar al mejor inquilino mediante un minucioso estudio financiero. En caso de impago, asume las gestiones de reclamación oportunas y el importe de las rentas impagadas. También se ocupa de los trámites necesarios, tanto judiciales como extrajudiciales para proceder con el desahucio del piso si es necesario. 

HABLA CON NOSOTROS

Mándanos un mensaje en el formulario y te contestaremos en el mejor tiempo posible.

comparte

Publicaciones recientes

Te llamamos gratis ahora