Si tienes un piso en propiedad que quieres alquilar, debes saber que el número de inquilinos morosos ha aumentado de forma exponencial en los últimos cinco años. Alquilar una vivienda cerrada es una opción fantástica para obtener unos ingresos regulares y, además, evitar que el inmueble pierda valor con el paso del tiempo. Pero, si quieres dormir tranquilo, te recomendamos contratar un seguro para el impago del alquiler.
Se trata de un seguro cada vez más demandado por los arrendadores ya que, además de proteger en caso de impago por parte del inquilino, también ofrece una cobertura completa de defensa jurídica. Por lo tanto, no sólo cubre el pago de las rentas que debe el arrendatario hasta un máximo de mensualidades, sino que la compañía aseguradora también pone a disposición del propietario a un equipo de abogados expertos para reclamarle al inquilino las cuotas impagadas.
¿Qué coberturas ofrece el seguro para el impago del alquiler?
El seguro de alquiler para impagos, tal y como su propio nombre indica, protege al propietario ante un posible inquilino moroso que no pague la renta en el tiempo y la forma acordados en el contrato de arrendamiento. En caso de impago, el seguro asume el 100% del importe total de las rentas mensuales impagadas, hasta el límite temporal que el propietario haya establecido en la póliza. Como resulta lógico, a mayor número de mensualidades, la prima a pagar es más alta.
A esto hay que sumar que la compañía aseguradora se encarga de realizar los trámites legales necesarios para desahuciar al inquilino y que el propietario recupere su vivienda a la mayor brevedad. Si el arrendatario no responde al burofax reclamando las rentas impagadas, es necesario presentar una demanda de desahucio por impago del alquiler, y para ello es necesario contar con un equipo de abogados expertos en la materia.
¿Cómo contratar un seguro de impago de alquiler?
Para poder contratar un seguro de alquiler de este tipo, la compañía aseguradora estudia el nivel de solvencia del inquilino. Es algo lógico, teniendo en cuenta que, si este no paga el alquiler, es la aseguradora la que debe asumir el importe que corresponde a las rentas impagadas.
Para realizar dicho estudio es esencial presentar la siguiente documentación:
- Empleados por cuenta ajena: copia del DNI, contrato laboral y dos últimas nóminas del inquilino.
- Autónomos: copia del DNI, última declaración de la renta y dos últimos recibos del pago de autónomos a la Seguridad Social.
- Pensionistas: copia del DNI y último justificante de pensión emitido por la Seguridad Social.
Por lo tanto, un seguro para el impago del alquiler ofrece todas las garantías y coberturas que necesitas para alquilar tu piso con total seguridad y tranquilidad. Además, a través del estudio financiero que lleva a cabo la compañía aseguradora puede ayudarte a seleccionar al inquilino más solvente y así minimizar el riesgo.
A esto hay que sumar que realiza las gestiones necesarias para reclamar las rentas impagadas y, si no dan resultado, asume el importe de estas. Y, en caso de que sea preciso, lleva a cabo los trámites oportunos para que se lleve a cabo el desahucio de la vivienda.
Si estás interesado en contratar un seguro para el impago del alquiler, en Generación Plus podemos ofrecerte justo lo que necesitas. Somos una compañía aseguradora de confianza y calidad, con un amplio abanico de pólizas para particulares.
Te ofrecemos un trato cercano, hablándote de tú a tú, y te explicamos cuáles son las coberturas, sin letra pequeña. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros.