¿Qué documentación necesitas para contratar un seguro de hogar?

Contratar un seguro de hogar en España es un paso esencial para proteger tu vivienda frente a riesgos como incendios, robos o daños por agua.

Sin embargo, antes de formalizar la póliza, es necesario reunir una serie de documentos que permiten a la aseguradora evaluar con precisión las características de la vivienda y establecer las coberturas y condiciones del seguro.

A continuación, te explicamos de forma clara y detallada toda la documentación necesaria, junto con aspectos importantes que deberías tener en cuenta durante el proceso.

Además, si te interesa conocer qué hacer si el seguro de hogar no responde, o cómo calcular adecuadamente el valor de tus bienes, puedes ampliar esta información aquí.

Documentación básica para contratar un seguro de hogar

Antes de emitir la póliza, las compañías aseguradoras suelen solicitar una serie de documentos básicos que sirven para identificar al asegurado y definir las condiciones del contrato. Entre ellos, destacan:

Documento de identidad del tomador

El DNI o NIE del titular del seguro es imprescindible. Este documento certifica la identidad de la persona contratante y es fundamental para cualquier contrato de seguros en España.

Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento

  • Si eres propietario, se solicita una copia de la escritura de la vivienda o, en su defecto, una nota simple del Registro de la Propiedad.
  • Si eres inquilino, bastará con el contrato de alquiler vigente. Este permite acreditar tu vinculación legal con el inmueble y servirá para ajustar las coberturas según el uso de la vivienda.

Recibo del IBI o referencia catastral

El recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el número de referencia catastral facilita a la aseguradora identificar las características técnicas y la ubicación exacta de la vivienda, incluyendo su superficie construida, año de construcción y tipo de inmueble.

Información sobre el contenido y el continente

Para establecer correctamente las sumas aseguradas, es necesario indicar:

  • El valor del continente, es decir, la estructura física del inmueble.
  • El valor del contenido, que incluye muebles, electrodomésticos, ropa, objetos personales y bienes de valor.

En este punto es recomendable consultar sobre cómo valorar el contenido de una vivienda, para evitar infraseguro o sobreseguro, lo que puede afectar directamente a la indemnización en caso de siniestro.

Información técnica sobre la vivienda

Aparte de los documentos anteriores, deberás aportar ciertos datos que ayudarán a perfilar el nivel de riesgo del inmueble:

Año de construcción y reformas

Debes indicar el año de construcción del edificio y si se han realizado reformas recientes, especialmente en instalaciones eléctricas o de fontanería. Esto influye directamente en la valoración del riesgo.

Tipo de inmueble y uso

La aseguradora necesitará saber si se trata de un piso, chalet, adosado o apartamento y si su uso es de residencia habitual, segunda vivienda o vivienda alquilada. Estos factores son claves para determinar las coberturas necesarias.

Sistemas de seguridad

Dispositivos como puertas blindadas, alarmas, rejas o sistemas de videovigilancia también deben indicarse, ya que reducen el riesgo de robo y pueden contribuir a una prima más económica.

Datos bancarios

Para formalizar el contrato y facilitar el pago de la prima, deberás proporcionar un número de cuenta bancaria (IBAN) donde se domiciliarán los recibos del seguro.

¿Qué sucede si no se presenta toda la documentación?

La falta de documentación puede retrasar la emisión de la póliza o dar lugar a errores en la contratación.

Además, si los datos declarados no coinciden con la realidad y se produce un siniestro, la compañía podría aplicar limitaciones, reducir la indemnización o incluso rechazar el pago.

Por eso, es fundamental facilitar información completa y veraz desde el primer momento.

¿Y si ya tienes un seguro de hogar y deseas cambiarlo?

Si ya cuentas con un seguro en vigor y deseas cambiar de compañía, es recomendable revisar:

  • La fecha de vencimiento de la póliza actual.
  • El plazo de preaviso para la cancelación (por lo general, 30 días antes de su renovación automática).
  • Las condiciones de contratación de la nueva aseguradora, asegurándote de no quedar desprotegido en ningún momento.

Contratar tu seguro de hogar con Generación Plus

En Generación Plus, entendemos la importancia de contar con un seguro de hogar que se adapte a tus necesidades. Ofrecemos pólizas con coberturas completas y flexibles que puedes personalizar para proteger tanto tu vivienda como tus pertenencias.

Nuestros seguros incluyen desde daños por agua, incendio o robo, hasta coberturas opcionales como asistencia en el hogar o responsabilidad civil.

Además, simplificamos todo el proceso de contratación, ayudándote a recopilar la documentación necesaria y asesorándote en cada paso para que tomes decisiones informadas.

Preguntas frecuentes sobre la documentación del seguro de hogar

¿Puedo contratar un seguro sin ser propietario de la vivienda?

Sí, si eres inquilino puedes contratar un seguro que cubra el contenido y tu responsabilidad civil frente al propietario.

¿Qué ocurre si tengo una hipoteca?

La mayoría de entidades financieras exigen como condición para conceder una hipoteca un seguro que cubra, al menos, el continente. En este caso, puede que te soliciten incluir al banco como beneficiario en caso de siniestro.

¿Es necesario presentar facturas del contenido asegurado?

No es obligatorio al contratar el seguro, pero es recomendable conservarlas, ya que pueden ser necesarias en caso de siniestro para justificar el valor de los bienes.

¿Puedo asegurar objetos de valor como joyas o arte?

Sí, pero es habitual que estos bienes se aseguren de forma específica y que debas declarar su valor, a veces con documentación adicional como facturas o tasaciones.

Más ideas sobre la documentación para contratar un seguro de hogar

Tener toda la documentación para contratar un seguro de hogar en orden facilita la contratación y garantiza que tu vivienda esté protegida adecuadamente desde el primer día.

Asegúrate de proporcionar información veraz y completa, valorar correctamente tu contenido y contar con asesoramiento profesional.

En Generación Plus, te acompañamos en todo el proceso para que vivas con la tranquilidad de estar bien asegurado.

HABLA CON NOSOTROS

Mándanos un mensaje en el formulario y te contestaremos en el mejor tiempo posible.

comparte

Publicaciones recientes

Te llamamos gratis ahora