Contratar un seguro de hogar en España es una decisión clave para proteger tu vivienda frente a imprevistos como incendios, robos o daños por agua.
Sin embargo, muchas personas no tienen claro qué documentación es necesaria para formalizar la contratación.
Este artículo detalla los documentos y datos que debes preparar, con un enfoque práctico y alineado con los requisitos habituales de las corredurías y aseguradoras, como Generación Plus.
¿Por qué es importante tener la documentación en orden?
La documentación no solo permite a la aseguradora evaluar el riesgo y calcular la prima, sino que también es necesaria para definir correctamente el capital asegurado del continente y el contenido.
Un error en esta fase puede resultar en una infravaloración o sobrevaloración de tu vivienda, con consecuencias económicas importantes.
Documentación básica para contratar un seguro de hogar
A continuación, te explicamos los documentos más comunes que necesitarás presentar:
Datos personales del tomador del seguro
- Nombre completo y DNI/NIE.
- Dirección actual.
- Información de contacto: teléfono y correo electrónico.
- Número de cuenta bancaria (para domiciliar los pagos).
Información detallada sobre la vivienda
Es imprescindible proporcionar datos específicos sobre la propiedad, incluyendo:
- Dirección exacta del inmueble.
- Tipo de vivienda: piso, chalet, adosado, etc.
- Año de construcción.
- Superficie construida y útil.
- Número de plantas, habitaciones y baños.
- Estado de conservación.
- Uso del inmueble: vivienda habitual, segunda residencia o alquiler.
Esta información permite calcular correctamente el valor del continente y el contenido. En este sentido, es muy útil conocer cómo calcular el capital asegurado.
Documentación que acredite la propiedad
Aunque no siempre se exige, es recomendable disponer de alguno de los siguientes documentos:
- Escritura de compraventa.
- Nota simple del Registro de la Propiedad.
- Recibo del IBI o contrato de arrendamiento (en caso de inquilinos).
Inventario del contenido asegurado
Para proteger los bienes materiales del interior de la vivienda (electrodomésticos, muebles, tecnología, etc.), es aconsejable realizar un inventario detallado. Algunos consejos:
- Incluir fotografías de objetos de valor.
- Conservar facturas o justificantes de compra.
- Señalar si hay joyas u objetos especiales, que pueden requerir cobertura adicional.
Certificados de seguridad y sistemas de protección
Si tu vivienda dispone de sistemas de alarma conectados a central, cámaras de videovigilancia o puertas blindadas, informa a tu correduría. Esto puede influir favorablemente en la prima del seguro. En algunos casos se solicita:
- Certificado de instalación del sistema de alarma.
- Documento acreditativo de conexión a central receptora.
¿Qué ocurre si falta algún documento?
En general, las aseguradoras pueden emitir la póliza sin disponer de toda la documentación al inicio, pero esta será una póliza provisional. La validez definitiva dependerá de que el cliente complete el envío de los documentos requeridos en los plazos establecidos.
Además, en caso de siniestro, la falta de información o la existencia de datos erróneos puede dificultar la tramitación o incluso suponer la denegación de cobertura. Por eso es esencial actuar con transparencia y diligencia desde el primer momento.
¿Se puede contratar un seguro de hogar por internet?
Sí. Cada vez más corredurías, como Generación Plus, permiten realizar todo el proceso de contratación online.
Sin embargo, los documentos que acabamos de enumerar siguen siendo necesarios, aunque se envíen por correo electrónico o mediante formularios digitales.
¿Qué documentación necesito si soy inquilino?
En este caso, el seguro que puedes contratar es el seguro de hogar para inquilinos, que cubre tus pertenencias y la responsabilidad civil frente a terceros. Además de los datos personales y del inmueble, deberás presentar:
- Contrato de arrendamiento.
- Inventario del contenido a asegurar.
- En algunos casos, autorización del propietario si deseas asegurar el continente.
¿Y si mi vivienda está hipotecada?
Si tienes una hipoteca, la entidad financiera puede exigir que contrates un seguro que cubra, al menos, los daños del continente. En este caso, también es posible que debas aportar:
- Copia del contrato hipotecario.
- Nombre de la entidad financiera (para que figure como beneficiario en la póliza).
Recomendaciones antes de contratar
- Comparar coberturas y condiciones: no te fijes solo en el precio.
- Verifica que todos los datos sean correctos.
- Guarda copia de toda la documentación enviada y recibida.
- Consulta con expertos si tienes dudas sobre el alcance de las coberturas o las condiciones de la póliza.
Si te enfrentas a problemas como la falta de respuesta por parte de la aseguradora, puedes consultar esta guía sobre qué hacer si el seguro de hogar no responde.
¿Por qué contratar tu seguro de hogar con Generación Plus?
Generación Plus te ofrece:
- Seguros de hogar flexibles, adaptados a cada tipo de vivienda y situación.
- Asesoramiento personalizado, para ayudarte a valorar tu vivienda correctamente.
- Coberturas completas: desde los daños materiales hasta el robo o asistencia en el hogar.
- Tramitación ágil y sencilla, incluso 100 % digital si lo prefieres.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo contratar un seguro sin presentar toda la documentación al momento?
Sí, pero la póliza puede quedar en estado provisional hasta completar la información.
¿Qué pasa si no declaro correctamente el contenido de la vivienda?
En caso de siniestro, podrías recibir una indemnización inferior o ver rechazada la cobertura.
¿Es obligatorio asegurar el contenido?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable para proteger tus pertenencias personales.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse un seguro de hogar?
Una vez firmada la póliza y aceptado el pago, la activación puede ser inmediata o en un plazo de 24-48 horas.
Conocer la documentación necesaria para contratar un seguro de hogar es esencial para evitar problemas y asegurar la mejor protección para tu vivienda. En Generación Plus te ayudamos a resolver cualquier duda y elegir el seguro que mejor se adapta a ti.